Coronavirus: 12 nuevos casos en Córdoba
De los cuales seis corresponden a Villa Dolores, uno de Conlara, dos de General Deheza y tres de la ciudad de Córdoba. No hubo nuevos casos en San Francisco.
Leer másDe los cuales seis corresponden a Villa Dolores, uno de Conlara, dos de General Deheza y tres de la ciudad de Córdoba. No hubo nuevos casos en San Francisco.
Leer másEl ministerio de Salud informó que el total de contagios desde que comenzó la pandemia subió a 64.530, mientras que los fallecidos alcanzaron los 1.307.
Leer másEn la mañana hoy el vicegobernador Manuel Calvo junto al Ministro de Salud Diego Cardozo y al intendente municipal Ignacio García Aresca, recorrieron la estación de control virológico ubicada en el acceso oeste de nuestra ciudad, en la intersección de las rutas nacionales N° 19 y N°158.
Leer másLuego de dos semanas sin nuevos casos en la Capital e interior de la provincia, el equipo de especialistas considera cerrado el período de brote de esta afección.
Leer másEstá ubicada en Fructuoso Rivera 47 en Nueva Córdoba, y desde el 2014, tras un año de restauración y puesta en valor, asila a estudiantes. Ahora el municipio la adquirió.
Leer másEconomistas estiman que podría demorar hasta 2022 una recuperación a los niveles de actividad previos a la pandemia. En abril se habría tocado el piso. Construcción y turismo fueron los sectores más golpeados.
Leer másLa Ministra de Salud de Santa Fe»Hoy hubo una videoconferencia que tuvo el gobernador Omar Perotti junto con diferentes ministros e intendentes de la provincia para evaluar la situación epidemiológica actual. Se ha visto la curva epidemiológica, las curvas de contagios, el comportamiento ciudadano y de los diferentes actores de la economía y se ha tomado la decisión que a partir del 1 de julio los encuentros familiares y afectivos van a quedar restringidos a los sábados y domingos», explicó Martorano.
Es decir, se continúan con los encuentros familiares y afectivos pero dentro de los fines de semana. En ese sentido, la ministra de Salud solicitó que «se cumplan con las normativas, que no sean más de 10 personas, que se mantenga la distancia social, que cuidemos a las personas mayores y que se use el barbijo cuando estamos con personas de más de 65 años».
«Si continuamos con estos cuidados, con el lavado de manos, la distancia, el barbijo, el respetar el espacio público, vamos a poder seguir sosteniendo todas las actividades con las que hoy contamos. Esto es muy importante porque entramos en los meses álgidos, que son julio y agosto.
Santa Fe ha tenido un comportamiento ejemplar de parte de la ciudadanía, por eso pedimos en estos momentos que lejos de relajarse, aumente el compromiso social», finalizó Martorano., Sonia Martorano, anunció que a partir del 1 de julio la provincia restringe las reuniones familiares a sábados y domingos
Leer másEl jueves 2 de julio a las 10 se llevará a cabo una capacitación online sobre el «Programa Crédito Fiscal para Capacitación Pyme 2020» que impulsa el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a través de la Secretaría de la Pyme y los Emprendedores.
Leer másHay que asegurar el distanciamiento social, mantener las escuelas limpias, lograr que todos lleguen y se mantengan saludables y garantizar el acceso a un lavamanos. Expertos opinan sobre los pasos por seguir.
Leer másEl crédito se otorga a monotributistas y autónomos desde mayo, como medida para paliar el impacto de la crisis agudizada por la pandemia.
Leer más