Política

Comunidad Regional: tuvo lugar un nuevo encuentro

En una nueva reunión del organismo presidido por el intendente de San Francisco, Damián Bernarte, conformado por intendentes y presidentes comunales de localidades del departamento San Justo, se aprobó, entre otras cuestiones, la firma de un contrato que permitirá la ejecución de una obra para la próxima habilitación de la Escuela ProA en Arroyito.


Además, los intendentes y presidentes comunales recibieron información vinculada con la pronta llegada de vacunas contra el dengue que serán distribuidas a través del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, así como también se abordaron las características de los programas sanitarios para hacer frente a las enfermedades invernales.

Desde la Fundación Bancor se dieron precisiones acerca de la implementación de programas crediticios para emprendedores.

En la reunión estuvieron presentes los intendentes de las siguientes localidades: Alicia, Agustín Bianchini; Altos de Chipión, Carlos Puyana; Arroyito, Gustavo Benedetti; Colonia Iturraspe, Fernando Salvagno; Colonia Marina, Gerardo Cerutti; Devoto, Adrián Rinero; Freyre, Germán Baldo; Las Varas, Fabián Macías; Miramar, Gerardo Cicanelli; Porteña, Nora Passero; Quebracho Herrado, Rodolfo Marsón; Sacanta, José Luis Mecchia; Saturnino María Laspiur, Horacio Depetris y de Villa Concepción del Tío, José Efraín Mercado.

En primer término, el presidente del Instituto de Investigación y Planificación Sanitaria (IIPLAS) del Ministerio de Salud de la provincia, Gustavo Klein informó acerca de programas a implementar durante el invierno, así como también sobre la decisión del gobierno provincial de comprar las dosis de vacunas contra el dengue.

En ese marco, el doctor Klein resaltó que “vamos a seguir poniendo sobre la mesa el tema dengue y por ese motivo le daremos seguimiento a esta campaña que tiene tres ejes: el orden y limpieza en las localidades, la intervención de cada uno de los municipios y comunas a través de la advertencia a los vecinos que tengan inconvenientes en mantener en óptimas condiciones sus terrenos y en tercer lugar entender que el dengue es una enfermedad que no se va a ir y para eso hay que empezar a trabajar en la prevención, la multiplicación de los conocimientos respecto a ese tema”.

Luego agregó que el gobierno provincial tiene “la decisión tomada” para la adquisición de las dosis de vacunas para combatir el dengue y para eso se va a comenzar con un relevamiento en las diferentes localidades de la provincia “para tener una idea de la cantidad de dosis” necesarias.

“La idea es comenzar con la vacunación en el corto plazo, tal como el gobernador Martín Llaryora lo confirmó cuando hizo el anuncio. La prioridad estará centrada en el personal de Salud seguido por los diferentes grupos etarios con preferencia de aquellas personas que han tenido internación” explicó para luego señalar que desde el IIPLAS “nos vamos a encargar de enviar las dosis necesarias en cada localidad”.

Luego se hicieron presente el vicepresidente de la Fundación Bancor, Matías Beccaría y el encargado de Evaluación Técnica del organismo, Marcelo Pignatta junto a la evaluadora crediticia, Daiana Nieto.

Durante su explicación, Beccaría dio precisiones acerca de los alcances de la operatoria de asistencia crediticia que se puso en funcionamiento desde la Fundación Bancor así como también las condiciones que deben reunir los aspirantes a esta asistencia financiera.

“En esta operatoria trabajamos mucho con la capacitación y comercialización en materia contable y costos. Hay una diplomatura universitaria financiada por la Fundación destinada a competencias emprendedoras junto a otra serie de capacitaciones que persiguen el objetivo de la mayor formación posible”.

Dentro de esta misma iniciativa explicó que “en la Fundación se trabaja con el asesoramiento de expertos además de la posibilidad de visibilizar los negocios iniciados por cada uno de los emprendedores a través de vidrieras como son los shoppings, festivales, etc”.

Por último, los integrantes de la Comunidad Regional San Justo analizaron y prestaron conformidad para la firma de un contrato con el Ministerio de Educación de la provincia para la realización de una obra para la puesta en marcha de la Escuela Proa de Arroyito.