Se fijaron nuevas tasas para el programa Ahora 12
La medida, adoptada por el Banco Central, abarca al tope máximo al interés que pueden aplicar los comercios, asi como también a las nuevas tasas máximas de descuento directo.
Leer másLa medida, adoptada por el Banco Central, abarca al tope máximo al interés que pueden aplicar los comercios, asi como también a las nuevas tasas máximas de descuento directo.
Leer másEl ministro de Agricultura y Ganadería se reunió con las autoridades de la Mesa de Enlace por la emergencia agropecuaria que afecta a la provincia. Hay 4 millones de hectáreas bajo emergencia por sequía en 22 departamentos. La solicitud se realiza a través del CiDi, y los principales beneficios son la prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural en caso de emergencia y la condonación en caso de desastre.
Leer másEl organismo envió $2.144 millones, correspondientes a las cuotas de enero y febrero de este año. No giró el monto de marzo. Las transferencias se hicieron a valores históricos sin actualización, incumpliendo con la Ley de Presupuesto.
Leer másEl programa es impulsado por Anses y el Ministerio de Educación, y consiste en un incentivo económico para que jóvenes terminen sus estudios.
Leer másSchiaretti presentó este martes 28, una nota al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, donde reclamó por “el grave incumplimiento por parte del Poder Ejecutivo Nacional y la Anses».
Leer másA través de un Decreto del Poder Ejecutivo se dispondrán desde suspensión de intimaciones hasta beneficios fiscales para la venta forzosa de vientres.
Leer másLa última vez que el feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia dio lugar a un fin de semana turístico fue en 2017, cuando casi un millón de viajeros recorrieron el país, 13,6% más que en este 2023. Sin embargo, a pesar de haber circulado menos gente, el gasto total de este año, a precios reales, resultó 0,2% superior. Los turistas destinan cada vez más proporción de su presupuesto a ocio y recreación.
Leer másEl acuerdo contempla incrementos hasta junio de 2023 y cláusula de garantía del poder adquisitivo del salario. El acuerdo prevé una suba en cuatro tramos que totalizará 40% en junio.
Leer másLa sequía a lo largo de todo el verano y la helada del 18 de febrero fueron un combo letal para la producción, que cae 43% respecto al ciclo anterior. En plata son U$S 7 mil millones menos que en la campaña anterior.
Leer másEn la actualidad el mínimo de ingresos para los trabajadores está en $69.500. Habrá nuevos aumentos en del 6% y 5% en mayo y junio respectivamente
Leer más