Evita Perón: a 70 años de la muerte de una mujer que se anticipó al tiempo
Su figura fue central en la política argentina sin ocupar ningún cargo público. Como pocos, generó pasiones encontradas.
Leer másSu figura fue central en la política argentina sin ocupar ningún cargo público. Como pocos, generó pasiones encontradas.
Leer másLa Secretaría de Desarrollo Económico y Educativo de la Municipalidad de San Francisco invita a participar de las Jornadas “Malvinas, 40 años. Aportes para pensar los derechos, la soberanía y la memoria en las escuelas”, que se realizarán los días 13, 20 y 27 de abril en el Centro Cultural de la ciudad.
Leer másDesde el 22 de abril al 9 de diciembre de 1985 se desarrolló el histórico juicio a los integrantes de
Leer másA 20 años del estallido del 19 y 20 de diciembre de 2001 La Comisión Memoria, Verdad y Justicia organiza un Conversatorio para aportar una mirada local sobre estos hechos que marcaron la historia democrática argentina.
Leer másEste 27 de octubre se cumplen 11 años del fallecimiento del ex presidente. El recuerdo de las diferentes ocasiones en que visitó nuestra ciudad ya sea como candidato o primer mandatario.
Leer másUn día como hoy pero en el año 1888 arribó a nuestra ciudad la primera formación a San Francisco con la inauguración de la Estación del Ferrocarril Central Córdoba.
Leer másSus ruinas duermen a la vera de la laguna de Mar Chiquita, en Córdoba, donde se está por crear el Parque Nacional más grande del país. Cerrado después de la Segunda Guerra Mundial y construido por alemanes, en 1977 sufrió una inundación que lo sepultó entre escombros. Hoy, su propiedad sigue en litigio, mientras un ex intendente volvió a defenderlo como bien de la comunidad
Leer másEl voto femenino demandó encendidos debates y fue sancionada el 23 de septiembre de 1947. “Ha llegado la hora de la mujer que piensa, juzga, rechaza o acepta”, dijo Eva Perón. Córdoba aprobó en el 2000 la ley 8.901 que establece el principio de participación equivalente de géneros.
Leer másA días de que se coloque un monumento en nuestra ciudad del prócer DSF te cuenta un poco de su historia. Antes de convertirse en el caudillo que defendió la frontera cordobesa ante la embestida artiguista, Bustos fue un joven cercano a su pueblo y curtido entre trabajadores rurales y ganado. Fue comerciante, héroe en las Invasiones Inglesas y el primer gobernador constitucional de la Provincia. Cómo se forjó su carácter federal, empático y protector de la soberanía de una Córdoba que hoy lo conmemora con escuelas, puentes, hospitales y cientos de monumentos en todo su territorio.
Leer másEn la mañana de hoy en la plaza Vélez Sársfield, lugar en donde se encuentra el monumento al fundador de la ciudad José Bernardo Iturraspe, se llevó a cabo el acto oficial por el 135 aniversario.
Leer más