Se firmó la revisión de la paritaria mercantil
Se acordó un aumento no remunerativo de 17,6% para febrero, tomando como base para su determinación el mes de diciembre −con todos sus montos remunerativos y no remunerativos más el 11%−.
Leer másSe acordó un aumento no remunerativo de 17,6% para febrero, tomando como base para su determinación el mes de diciembre −con todos sus montos remunerativos y no remunerativos más el 11%−.
Leer másLa Secretaría de Prevención y Movilidad Urbana de la Municipalidad de San Francisco informa que, atento a los incrementos de los costos operativos y quita de subsidios por parte del Estado Nacional, y a los fines de continuar con la prestación del servicio, a partir del próximo lunes 26 de febrero la tarifa del boleto del Transporte Urbano de Pasajeros tendrá un costo de $130.
Leer másDe esta forma, Anses pagará cerca de 205.000 pesos a los haberes más bajos. El incremento automático trimestral en marzo será de 27 por ciento
Leer másTras la caída de los recursos coparticipables provocada por la reforma de Ganancias y frente al debate sobre el reparto de tributos considerados perjudiciales, hay alerta por eventuales subas de Ingresos Brutos, una carga fiscal muy negativa para la actividad
Leer másEl ministro había adelantado que el incremento sería del 30 % en marzo.
Leer másEl ministro de Economía aseguró que el ajuste fiscal y monetario hizo desacelerar el ritmo de suba de precios este mes. Además mencionó que el Gobierno no descarta volver a presentar la Ley Ómnibus
Leer másLa gestión de Javier Milei provocó una rápida devaluación y una fuerte inflación, llevando la tasa de pobreza al 57,4% en solo dos meses, según el Observatorio Social de la Universidad Católica. Ahora, 27 millones de personas son pobres.
Leer másMediante un cronograma de acceso, el Banco Central abrió el grifo para las MiPymes. La medida aumenta la demanda privada de divisas pero la situación parece controlada: ¿hasta cuándo?
Leer másUn nuevo reporte de FocusEconomics señala que la economía se contraerá a un ritmo más rápido este 2024 por “un ajuste fiscal sostenido y una inflación vertiginosa”. Se espera un repunte a partir del año próximo
Leer másSegún los datos del Instituto Nacional de Estadisticas y Censos, el acumulado interanual ascendió a 254,2%. Bienes y servicios con el 44,4%, de Transporte el 26,6% y de Alimentos y bebidas el 20,4% lideraron la suba respecto a diciembre.
Leer más