La recaudación de marzo se desplomó 16% por la caída de la actividad y el consumo
La contracción pegó de llenó en los recursos coparticipables lo cual pone más presión al acuerdo fiscal entre el Gobierno nacional y las provincias.
Leer másLa contracción pegó de llenó en los recursos coparticipables lo cual pone más presión al acuerdo fiscal entre el Gobierno nacional y las provincias.
Leer másA la preocupante falta de estos productos, se le suma el valor en el que se comercializan. En los últimos días no habría subas, pero los comerciantes afirman que “no tiene precio”. Las farmacias comenzaron a elaborar sus propias “listas de espera”.
Leer másEl Gobierno dispuso el fin del fideicomiso del trigo y también se encargó de sacarle la potestad al Instituto Nacional de Yerba Mate para fijar precios.
Leer másNumerosas localidades superaron el 90% de ocupación y varias colmaron su capacidad de alojamiento, en una sucesión de feriados inusualmente extensa. Resultó similar al muy concurrido de Carnaval, en febrero pasado.
Leer másLa falta de recuperación del salario frente a la alta inflación es determinante, afirma Idesa. Cómo quedaron la AUH y el ex-Trabajar.
Leer másLas ventas cayeron 36,6% interanual. Cuál fue el modelo más vendido.
Leer másCon los haberes de marzo, aumenta el Complemento Previsional Solidario de $52.000 a $100.000. Los jubilados y pensionados provinciales cobrarán hoy miércoles 27 de marzo.
Leer másEse será el primer salto en el costo de la energía, que tendrá otro fuerte ajuste desde el segundo semestre. La actualización había sido pisada por Caputo para morigerar la inflación.
Leer másCon este aumento, la Asignación por Embarazo y la AUH pasarán a ser de $52.554 por cada hijo.
Leer másCrisis social. El Gobierno de Córdoba prevé que el programa alimentario superará los 400 mil beneficiarios. Se suman estudiantes de sectores medios, algunos de los cuales provienen de colegios privados.
Leer más