Aseguran que Argentina tiene el salario mínimo en dólares más bajo de la Región
El salario mínimo en la Argentina equivale a u$s196, se encuentra en los niveles más bajos de los últimos 20 años y es el peor entre los países de la Región.
Leer másEl salario mínimo en la Argentina equivale a u$s196, se encuentra en los niveles más bajos de los últimos 20 años y es el peor entre los países de la Región.
Leer másLa Provincia asegura que, con la suba estacional del invierno, vendrá otro aumento del 100% en las facturas para los N1, el comercio y las industrias sin subsidios. Por ahora no hay reuniones previstas.
Leer másUn huevo de 100 gramos ronda los $ 8.500 y uno de 150 gramos llega a $ 11 mil. Frente a las bajas ventas, los súper e hipermercados aplican rebajas del 20% al 50%.
Leer másCaputo dijo que en un mes los productos importados llegan a las góndolas y suspenden pagos de impuestos para facilitar su ingreso. Rebajan la tasa de interés de Cuota Simple.
Leer más«No hay interés en el funcionamiento del transporte público de pasajeros», dijeron. Si el lunes no reciben lo que esperan lanzarán un paro de 24 horas, que afectará a los servicios interurbanos de Rafaela a Santa Fe y la región.
Leer másEl Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) calculó que jubilados y pensionados deberían percibir un incremento del 25% en abril más un 13,2% correspondiente a la inflación de febrero, incluyendo el bono, para compensar la pérdida del primer trimestre del año.
Leer másEn la variación mensual, el consumo masivo cayó 6,6% en el segundo mes del año, respecto a enero. El análisis reveló que la cantidad de tickets expedidos tuvo una descenso del 5,9% frente al año anterior.
Leer másEn lo que va del 2024, los precios subieron 36,3 por ciento. El consenso de las consultoras privadas esperaba un 15,8% para el mes pasado
Leer másLo confirmó este martes el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida alcanzará a alimentos de la canasta básica y a algunos medicamentos.
Leer másEl gobernador Martín Llaryora encabezó el lanzamiento del Plan de Financiamiento de Energía Eléctrica. Todos los usuarios podrán pagar sus consumos del mes de febrero hasta en tres cuotas. El Gobierno provincial busca morigerar la suba de los costos de energía dispuesta por la Nación. «En este momento en particular, el Estado tiene que tener un rol que es el de contener y ayudar», señaló el mandatario.
Leer más