Día Internacional de la Enfermería: por qué se celebra el 12 de mayo
La celebración mundial es promovida por el Consejo Internacional de Enfermería. Las razones de esta efemérides.
Leer másLa celebración mundial es promovida por el Consejo Internacional de Enfermería. Las razones de esta efemérides.
Leer másLa estrategia de diagnóstico Covid-19 pone a disposición la red de hospitales públicos, puestos de testeos municipales y la red de laboratorios privados. Se recuerda que la principal medida de prevención de infecciones respiratorias es la vacunación antigripal y para Covid-19.
Leer másLa norma regula la inversión en toda la cadena del Cañamo Industrial. La Cámara baja también aprobó y envió al Senado el proyecto de incentivos para la construcción.
Leer másEste miércoles 4 de mayo en la Asistencia Pública de la ciudad, se llevará a cabo una jornada especial organizada por la Secretaría de Salud, el Consejo Municipal de la Mujer y con el apoyo del Concejo Deliberante de la ciudad en respuesta al pedido realizado por el grupo de mujeres autoconvocadas «Endo Vida», donde se realizarán estudios ginecológicos específicos para detectar la patología Endometriosis.
Leer másCientíficos buscan entender la conexión entre el coronavirus y complicaciones neurológicas-psiquiátricas, como confusión, delirio, somnolencia, mala función cognitiva, intensos dolores de cabeza, entre otros.
Leer másEs el mejor y único alimento que los bebés necesitan hasta los 6 meses y mantenerla hasta los 2 años o más junto a la alimentación complementaria. El objetivo de un Banco de Leche Humana es disponer de leche materna en cantidad y calidad para bebes que la necesitan. Quienes desean donar, se pueden acercar al Banco de Leche, en el hospital Materno Neonatal para recibir información y orientación respecto a los requisitos.
Leer másEl brote sigue activo en Brasil y hay riesgo por los refugiados ucranianos. Especialistas advierten que cayeron las coberturas de vacunación.
Leer másEstá ubicado en un predio de cuatro hectáreas en barrio Argüello Lourdes. Cuenta con un Centro de Salud, consultorios, escuelas de fútbol, talleres de oficios y de producción textil, gastronómica y de carpintería.
Leer másSe trata de una versión de Ómicron más contagiosa que la que causa la ola de casos de enero. En Buenos Aires ya tiene circulación comunitaria y estaría provocando un aumento de casos.
Leer másEn cuanto a la compra y consumo de los productos con mayor demanda en Semana Santa. Tips para la compra y el consumo seguro de alimentos, pescados, enlatados y huevos de pascua.
Leer más