Las organizaciones de derechos humanos reivindicaron la lucha armada del ERP y Montoneros
En el documento leído en la marcha del 24 de marzo se mencionó una por una cada organización guerrillera y se destacó su lucha
Leer másEn el documento leído en la marcha del 24 de marzo se mencionó una por una cada organización guerrillera y se destacó su lucha
Leer másEn un año, los salarios perdieron (feo) contra la mayoría de los productos y servicios de la canasta básica. Sólo la carne se salvó.
Leer másEl Ministro Massei entregó cámaras de video vigilancia, aportes para obras, créditos Vida Digna y la Tarjeta Social. También anunció la construcción de la posta policial para la zona sur de la ciudad.
Leer másEn los tres casos coincidieron el hurto como motivo de la detención. Los tres aprehendidos son mayores de edad.
Leer másActivan la compra de urnas. Buenos Aires y Salta podrían probar el voto electrónico. El cupo femenino y el fin de las colectoras quedarán recién para 2019. Los precandidatos a 151 bancas se conocerán el 24 de junio
Leer másAutores ignorados escribieron con aerosol la leyenda «30 Mil» en el frente del local partidario ubicado en Avenida 25 de Mayo al 2500 de nuestra ciudad. El hecho ocurrió horas después de que en nuestra ciudad se realizara la marcha por la Memoria.
Leer másEn los próximos días, el Ministerio de Ambiente dará el visto bueno al instrumento técnico con el que se confeccionará el mapa. En el Gobierno aseguran que habrá una nueva ley. Podría ser tratada en el recinto durante abril.
Leer másLa movilización y banderazo se realizó bajo la consigna “en defensa de la fuente de trabajo y por el bienestar de la comunidad”. No participaron representantes de ATILRA, seccional Devoto
Leer másComo su nombre indica, el Piamonte es la tierra de las montañas: está rodeada por los Alpes y los glaciares más grandes de Italia. La zona desde donde emigraron la mayoría de nuestros antepasados se ubica en la región noroccidental de Italia, en la frontera con Suiza y Francia.
Leer másEn la ultimas horas se viralizó la fotografía de una niña tucumana haciendo su tarea en el cordón de la calle. La imagen rápidamente se convirtió en el símbolo de un país que intenta seguir adelante mientras los sectores políticos y dirigenciales continúan discutiendo por la educación y el salario de los maestros.
Leer más