Día de los Inocentes: qué es y por qué se celebra cada 28 de diciembre
En esta fecha no sólo se celebran bromas de todo tipo, sino que también se conmemora un hecho trágico. Conocé cuál es su origen.
Leer másEn esta fecha no sólo se celebran bromas de todo tipo, sino que también se conmemora un hecho trágico. Conocé cuál es su origen.
Leer másSchiaretti elogió la iniciativa “que permite cuidar el cambio climático y el efecto invernadero”. La iniciativa forma parte de la migración de la flota pública hacia biocombustibles elaborados en la región. Representa el kilómetro cero del Corredor de Movilidad Sostenible Biprovincial Córdoba-Santa Fe.
Leer másMediante el programa Turista Protegido de la Defensa del Consumidor de la provincia de Córdoba. A fin de informar a las y los turistas sobre sus derechos como consumidores y usuarios en esta temporada de verano.
Leer másUnos días antes de lo previsto, culminó la obra de reconstrucción de la línea de alta tensión zona Malvinas, Arroyito y Río Primero, de la que depende la provisión para la línea San Francisco-Morteros. Fue puesta nuevamente en funcionamiento tras arduos días de trabajo
Leer másLa Policía Caminera informó que regirá el 23 y 24 de diciembre y aplicará en ambos sentidos de las rutas nacionales que atraviesan la provincia.
Leer másLo anunciaron este jueves desde la cuenta institucional de la organización. El último nieto recuperado había sido Javier Matías Darroux Mijalchuk.
Leer másLa Municipalidad de San Francisco informó cómo será la atención en sus diferentes áreas en el marco de la celebración de Navidad, los días 23 y 24 de diciembre. Mirá…
Leer másTanto los Servicios de Emergencias Médicas como los Bomberos Voluntarios anunciaron una nueva vía de comunicación vía celular debido a problemas con las líneas de telefonía fija.
Leer másEl acto oficial se realizó en el Parque del Chateau, con la participación del gobernador Juan Schiaretti. La provincia volverá a convertirse en un atractivo para miles de turistas.
Leer másEl principal eje temático girará sobre la “Justicia Constitucional Digital”.
Se espera la participación de unas 350 personas y se realizará en el segundo semestre del 2023.
Será posible tras el convenio firmado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Asociación Argentina de Justicia Constitucional