Maíz temprano: las pérdidas alcanzan hasta los 1500 dólares por hectárea
La sequía dejó sin posibilidades al 40 % del cultivo; el maíz tardío resta por sembrar un 12%.
Leer másLa sequía dejó sin posibilidades al 40 % del cultivo; el maíz tardío resta por sembrar un 12%.
Leer másLa Asociación de Fabricas de Automotores informó una mejora en torno del 23% y 24% en ambos indicadores respecto de 2021.
Leer másEl Ersep había autorizado un 16,7% más desde enero, que se suma al 23% aplicado en diciembre.
Leer másEl 2023 arranca con subas en telefonía móvil y en los servicios de cable. Pese a que la semana pasada el Enacom aprobó subas de hasta 9,8% en febrero y hasta 7,8% en abril, las dos mayores telcos aumentaron por encima de eso sólo en enero.
Leer másAsí se desprende de la Resolución 4585 de la Afip, que contempla las retenciones del 35% practicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.
Leer másFue sancionado en enero de 1932 bajo la presidencia de José Evaristo Uriburu como herramienta para superar una aguda recesión económica.
Leer másEl incremento acumulado al cumplirse el segundo tramo estipulado, en abril, será del 17,6 %.
Leer másLos artículos con más aumentos fueron “Verdulería y frutería”, “Alimentos preparados y rotisería” y “Electrónicos y artículos para el hogar”.
Leer másEl Gobierno nacional elaboró un proyecto de ley para la declaración “voluntaria” de fondos no declarados. Los detalles.
Leer másLa escalada de la moneda norteamericana no se detiene en el inicio de una nueva semana. Esgrimen que se debe al impacto sobre la decisión de la Corte Suprema ante el reclamo de CABA por fondos coparticipables y la respuesta del gobierno nacional.
Leer más