Pagos en el exterior: qué sigue y qué cambia con el nuevo esquema del dólar
Estas percepciones continuarán aplicándose tanto a consumos hechos antes del fin de semana como a los que se concretan desde hoy.
Leer másEstas percepciones continuarán aplicándose tanto a consumos hechos antes del fin de semana como a los que se concretan desde hoy.
Leer másOpinión de Gustavo Scarpetta – Especial para DSF
El economista tucuman Ricardo Arriazu dijo ayer en un evento virtual que no estaba de acuerdo con la banda y tampoco con una devaluación. Algo similar habia declarado Blejer la semana pasada, respecto a la devaluación.
Leer másDesde este lunes se puede operar libremente con dólares. Según en qué valor se ubique el precio de la moneda estadounidense, será la magnitud de la devaluación del peso.
Leer másCórdoba subió dos escalones en la calificación crediticia, pasando de A.ar a AA-.ar. La calificadora destacó la solidez fiscal y disciplina sostenida en la gestión de las finanzas públicas de la Provincia. La Provincia logró superar ampliamente las expectativas fiscales de 2024, con un gasto corriente contenido y una participación creciente de la inversión en obra pública.
Leer másEl acuerdo fue revelado este jueves a través de un comunicado del Banco Central argentino. La línea crediticia había sido objetada por el gobierno de Donald Trump.
Leer másEn medio de una política comercial cada vez más errática que genera fuerte volatilidad en los mercados financieros, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa de 90 días en la suba de aranceles a las importaciones para todos los países, excepto China.
Leer másOPINIÓN especial para DSF – Gustavo Scarpetta
El precio del petróleo cae un 6% y las bolsas se desploman. Los libros de economía internacional indican que a más proteccionismo, el comercio global se debilita y todos terminan más pobres. “Empobrecer al vecino” es el resultado final del proteccionismo. Y un vecino más pobre nos compra menos mercaderías.
Leer másLa Provincia actualizó los montos en función de la suba del precio de la nafta súper.
Leer másLas ventas minoristas pyme aumentaron un 10,5% interanual -a precios constantes. Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron -12,6% en marzo, acumulando un descenso del -22,1%.
Leer másEste desplome se produce en un contexto de inquietud generalizada en los mercados financieros tras el anuncio de aranceles recíprocos entre EE.UU. y China.
Leer más