La producción industrial pyme cayó 5,2% en septiembre y acumula cinco meses de retroceso
Todos los rubros mostraron caídas, con las mayores bajas en el sector textil, papel e impresiones, y metalmecánica.
Leer másTodos los rubros mostraron caídas, con las mayores bajas en el sector textil, papel e impresiones, y metalmecánica.
Leer másPor esta situación, el Gobierno quiere discutir primero la reforma laboral para que aumente en número de personas que contribuyan al sistema.
Leer másLas transferencias automáticas de recursos de la Nación a Córdoba bajaron en términos reales por tercer mes consecutivo. Representan más de la mitad de los ingresos provinciales.
Leer másUna familia de clase media necesitó $ 656.187 para realizar la compra del mes. Las ventas siguen cayendo.
Leer másEn la comparación con junio, se produjo una baja desestacionalizada del 0,3%.
Leer másSe trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales.
Leer másEl Banco Central relevó recortes de entre 1 y 12 puntos en depósitos a 30 días, en contraste con subas de hasta 50% en ADRs y bonos argentinos.
Leer másEl incremento se aplicará a partir del 1° de noviembre próximo. En lo que va del año, la ayuda se incrementó 65%.
Leer másEl mayorista rozó el techo de la banda y otra vez hubo intervención oficial para frenarlo. Milei afirmó que no habrá devaluación y que el swap libera fondos para defender el peso. Bessent reiteró su apoyo al gobierno libertario.
Leer másLas ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.
Leer más