Villa María mantiene en alto su festival
Duki, Milo J, María Becerra, Abel Pintos, Soledad, Los Palmeras, La Konga, Jorge Rojas, Karina La Princesita y muchos más.
Leer másDuki, Milo J, María Becerra, Abel Pintos, Soledad, Los Palmeras, La Konga, Jorge Rojas, Karina La Princesita y muchos más.
Leer másLa ley aprobada en septiembre último no se reglamentó, pero está vigente y se aplica desde el primer día de 2024. Las aclaraciones de la Afip y las dudas de los empleadores.
Leer másAnte un importante marco de público, se llevó a cabo la primera noche del ciclo de verano municipal denominado Peatonal San Francisco 2024, el cual contó con la participación de artistas locales, puestos gastronómicos y comunidad artesana.
Leer másSe puso en funcionamiento la Mesa Operativa Conjunta entre las fuerzas de seguridad provinciales y federales
Durante la mañana de este lunes, en San Francisco, se puso en marcha de la Mesa Operativa Conjunta entre fuerzas de seguridad provinciales y federales, con el objetivo de desarrollar la planificación y coordinar las acciones en el territorio cordobés, como así también los instrumentos de soporte logístico, de comunicación, de investigación criminal, información y mapa del delito.
En el acto estuvieron presentes el intendente de la ciudad de San Francisco, Damián Bernarte, el ministro de Seguridad de la provincia de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, el fiscal general de Córdoba, Juan Manuel Delgado, representantes y jefes de las diferentes fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, y demás autoridades provinciales y locales.
El intendente de la ciudad, Damián Bernarte, dio la bienvenida a las autoridades y fuerzas presentes y señaló: “desde que asumí el rol de intendente, hace poco más de dos años, la seguridad de nuestros vecinos siempre fue una de las prioridades máximas, y es un tema que debe ser abordado de manera transversal por todos los niveles del estado”.
El mandatario, además, enumeró algunas de las acciones que llevó adelante el municipio, en conjunto con la provincia, con respecto a la seguridad, entre las que destacó los domos de seguridad y la central de monitoreo, las alarmas comunitarias, la llegada del programa “Ojos en Alerta” y la comisaría móvil entregada a la Departamental San Justo, entre otros.
Para finalizar, Bernarte expresó: “es para nosotros un honor que nuestra sociedad sea partícipe y protagonista del inicio de funcionamiento de la Mesa Operativa Conjunta entre las fuerzas de seguridad provinciales y federales. Los invito a todos a trabajar en conjunto para que tengamos una convivencia en paz”.
Por su parte, el ministro de Seguridad de la provincia de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, comentó: “es un trabajo que va a ser importante y trascendente en el futuro”, remarcando además que días atrás se concretó la firma de un convenio marco con la ministra de seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para la actuación conjunta de fuerzas federales y provinciales, en un tema que el gobernador Martín Llaryora ha fijado como máxima prioridad y que tiene que ver con la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico.
El funcionario expuso también que dicha rúbrica se llevó adelante con el “firme compromiso de trabajar en conjunto en el tema de seguridad”, asegundando que el estar todas las fuerzas reunidas en esta oportunidad significa “el sentido de colaboración que se va a tener de aquí para el futuro, con las competencias de cada uno, con mucha generosidad y apertura para que podamos construir, en confianza, un sistema que nos permita dar esta lucha”.
Por otra parte, Quinteros destacó la labor del intendente Bernarte en este sentido, ya que el municipio de San Francisco fue el primero en toda la provincia en adherir a la nueva Ley de Seguridad provincial, “una ley integral, que incorpora las guardias locales de prevención y convivencia y a los prestadores privados de seguridad al sistema público de seguridad”, remarcando al mismo tiempo que “siempre la fuerza de la policía será el corazón, el alma y la columna vertebral de la seguridad en Córdoba, por eso nuestro apoyo, por lo que hoy le vamos a dejar más de 50 armas byrna (armas no letales), que son un avance tecnológico para la lucha contra la delincuencia”.
Seguidamente, se procedió a la firma del acta acuerdo de cooperación interfuerzas, dentro del territorio cordobés, a cargo de los responsables de cada repartición.
Luego del acto protocolar, las autoridades se dirigieron hacia el Puesto de Control Interfuerzas, dispuesto sobre el camino interprovincial.
Leer másSe da en el marco del convenio marco firmado por la Provincia y el Ministerio de Seguridad de la Nación para la actuación conjunta en materia de combate del narcotráfico y el crimen organizado. Con la presencia de representantes del ministerio de Seguridad de la Provincia, el del Ministerio Público Fiscal, jefes de las fuerzas de seguridad provinciales y representantes de Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina y Policía de Seguridad Aeroportuaria se pondrá en funcionamiento la Mesa Operativa Conjunta.
Leer másDesde diciembre de 2022, la nueva empresa concesionaria de la Terminal de Ómnibus, BBB Express, avanza a buen ritmo con las obras y refacciones en dicho lugar. Además, también se reacondicionó el Destacamento Policial que allí se emplaza.
Leer másFueron ordenados por la Justicia en el marco de la investigación por un robo ocurrido horas atrás.
Leer másEl gobernador Martín Llaryora se encuentra en permanente comunicación con las autoridades de la zonas más castigadas. El secretario general de Desarrollo Social, Paulo Cassinerio, recorrió ayer el sur provincial donde se entregaron chapas, colchones, alimentos y agua a las familias afectadas. Aseguran apoyo económico a las familias damnificadas a través del Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre.
Leer másDurante el año, solo el rubro de Calzado y marroquinería exhibió un exiguo crecimiento del 0,4%. Por otra parte, las ventas por Reyes Magos también disminuyeron en el mismo nivel, retrocedieron un 13,6% anual
Leer másEn la mañana de hoy se llevó a cabo la firma de la escritura traslativa de dominio de las 63 hectáreas propiedad de la Municipalidad de San Francisco a nombre del Parque Industrial Logístico San Francisco. De esta manera, 140 nuevas terrenos se suman para brindar la posibilidad de radicación a futuras empresas.
Leer más