Taller Educativo Gratuito para Mitigar la Violencia Digital
La Asociación Civil Protagonistas Digitales (sin fines de lucro), el Consejo Municipal de la Mujer y la Dirección General de la Mujer, Género y Diversidad y Tecnoteca invitan a la comunidad a participar en un Taller Educativo Gratuito enfocado en proporcionar pautas concretas para mitigar la Violencia de Género Facilitada por la Tecnología (VGFT).
El evento se enmarca en la presentación del proyecto «Protagonistas Conectadas contra la VGFT» y se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de noviembre, a las 18:00 horas, en la Tecnoteca de la ciudad.
Objetivo del Encuentro: Empoderamiento Digital contra la Violencia
Este taller es un llamado a la acción y un espacio de encuentro colectivo. Su objetivo principal es fortalecer la educación digital de la población, promoviendo el uso seguro de la tecnología y la defensa de los derechos digitales ante el avance de la violencia digital.
Durante la jornada se compartirán herramientas prácticas y estrategias de prevención y acción ante las diversas formas de VGFT, como el ciberacoso, doxing, difusión de imágenes sin consentimiento, sextorsión y cibercontrol, problemáticas que afectan desproporcionadamente a mujeres y disidencias, condicionando y expulsándolas de los espacios en línea.
Sobre el Proyecto «Protagonistas Conectadas contra la Violencia de Género Facilitada por la Tecnología” (VGFT)
El proyecto impulsado por Protagonistas Digitales aborda la creciente problemática de la VGFT, un fenómeno que se agrava por la profunda desigualdad y brecha digital.
Protagonistas Digitales es una asociación civil que trabaja por la inclusión digital y la promoción de derechos, con el fin de que todas las personas puedan participar y beneficiarse plenamente de la sociedad digital.
Desde una perspectiva de género, derechos humanos y alfabetización digital, el proyecto busca:
• Sistematizar y difundir herramientas efectivas para mitigar la VGFT.
• Profundizar las redes comunitarias para el diseño de estrategias de prevención y acción colectiva.
• Impulsar campañas de sensibilización pública y desarrollar material gráfico y audiovisual sobre las formas de VGFT, cómo prevenirlas y cómo denunciarlas.
Contexto: Urgencia de la Acción Comunitaria
La Violencia de Género Facilitada por la Tecnología es un problema en aumento que se normaliza, habilitando discursos violentos que pueden escalar a expresiones extremas de violencia de género, incluyendo los femicidios.
La falta de regulación efectiva de las plataformas digitales y la lentitud en el desarrollo de instrumentos legales dejan gran parte de la acción en manos de las comunidades organizadas.
Por ello, el proyecto «Protagonistas Conectadas» se centra en la educación y la comunicación como pilares para la prevención y la acción comunitaria, habilitando espacios de diálogo y práctica que atraviesan nuestra vida cotidiana.
