Olivero y Caldera presentaron sus propuestas en San Francisco
Las candidatas del Frente de Izquierda Unidad, Liliana Olivero y Victoria Caldera visitaron nuestra ciudad en busca de presentar sus propuestas de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
En su recorrida por el interior provincial las principales candidatas, primera y tercera en la lista de la Izquierda Unidad, llegaron a nuestra ciudad donde fueron recibidas por quien es referente en el espacio político Ailén Cabrera.
Sobre las elecciones Olivero dijo que «de acuerdo a como quede el Congreso en diciembre, vamos para el precipicio o podemos retomar un rumbo distinto que defienda los intereses de las mayorías populares. Ellos están exigiendo la reforma laboral, tributaria y previsional que significa llevarnos a un estado de esclavitud, quieren entregar las llaves de nuestro país a Trump y al Fondo Monetario Internacional a cualquier costo y con una deuda externa imposible de pagar».
Agregó que «el Frente de Izquierda plantea desconocer el pago de la deuda, invertir las prioridades, generar puestos de trabajo con la obra pública, invertir todo el dinero que se malgasta en salud, educación, jubilaciones. Sólo esto lo plantea el Frente de Izquierda Unidad, que somos los únicos que estamos en la calle acompañando todo tipo de movilizaciones».
También manifestó que «tenemos una gran tarea y la idea es fortalecer esta bancada que tenemos en el congreso para llevar esta salida política para un debate en el Congreso pero también fortaleciendo la lucha en la calle. Tenemos que derrotar la motosierra».
Por su parte Caldera argumentó que «les pedimos a la gente que participe de las elecciones. Queremos expresar esa bronca que hay eligiendo una alternativa que estuvo, está y va a estar al lado de todas las luchas, tanto las nacionales como las provinciales. Estamos viendo que lo que prima en la población es el hartazgo, que al final todos son lo mismo».
La candidata a diputada expuso que «lo peor que puede pasar con ese hartazgo es tirar la toalla y no participar de las elecciones. Si eso sucede se van a quedar los mismos de siempre y por el contrario hay una posibilidad de utilizar el voto para castigar a los que hicieron todo mal. Hay que tomar una idea que cambie de raíz la política de este país».