Política

Hermetismo en la Rosada: Milei redefine la estrategia para aprobar reformas y Presupuesto 2026

Tras filtraciones que incomodaron al oficialismo, la mesa política libertaria se reagrupa y ajusta el plan para asegurar los votos clave en el Congreso. Reuniones reservadas, viajes al interior y nuevas piezas en el tablero.


Tras algunos trascendidos que generaron ruido político, el Gobierno nacional decidió reforzar el hermetismo en torno a las negociaciones para aprobar el Presupuesto 2026 y el paquete de reformas que Javier Milei enviará al Congreso a mediados de diciembre.

La orden es clara: mantener los equipos de trabajo, continuar las conversaciones con las provincias y evitar cualquier filtración que pueda complicar el delicado armado legislativo.

En el despacho de Karina Milei, la mesa política libertaria mantuvo un encuentro extenso para afinar la estrategia. Participaron Manuel Adorni, Diego Santilli, Patricia Bullrich, Santiago Caputo y Martín Menem.

La novedad fue la presencia del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien profundizó su rol en las negociaciones debido a que controla los recursos que pueden destrabar acuerdos con las provincias.

El Gobierno decidió elevar los niveles de confidencialidad del Consejo de Mayo, donde se redactan los proyectos más sensibles. Aun así, trascendió que el informe final será entregado a Milei el próximo 15 de diciembre, antes de enviar las iniciativas al Congreso.

Aunque la reunión del 27 de noviembre fue cancelada por problemas de agenda, algunos integrantes ya fueron informados de un encuentro previsto para el 26.

Federico Sturzenegger y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, volverán a reunirse la próxima semana en las oficinas de Santiago Caputo para avanzar en la reforma laboral. También participarán Caputo y Juan Pazo, encargado de los lineamientos tributarios.

Estas reuniones se vienen realizando semanalmente desde noviembre, con la única excepción del martes pasado, cuando Pazo estaba en EE.UU. firmando un convenio con la aduana de ese país.

Como principal enlace con las provincias, el ministro del Interior, Diego Santilli, volverá a viajar esta semana: primero a Santiago del Estero para reunirse con Gerardo Zamora y luego a Misiones para ver a Hugo Passalacqua.

El “Colo” ya mantuvo encuentros con la mayoría de los gobernadores que participaron del conclave de octubre en Casa Rosada. Le restan Jorge Macri, Gustavo Valdés, Claudio Poggi y Maximiliano Pullaro.

En paralelo, Martín Menem continúa conversando con diputados de distintos bloques para garantizar los apoyos que necesita el oficialismo en la Cámara baja, especialmente antes del recambio legislativo.