Damián Bernarte: “Es un día para reafirmar nuestro compromiso con la democracia”
En el marco de las elecciones nacionales que se desarrollan este domingo en todo el país, el intendente de San Francisco, Damián Bernarte, emitió su voto y compartió sus sensaciones sobre una jornada que definirá a los nuevos representantes cordobeses en el Congreso de la Nación.
“Bienvenido sea este domingo democrático. Siempre es importante participar, reafirmar el compromiso con la democracia”, expresó el mandatario local tras sufragar, destacando la normalidad con la que se desarrolla el acto electoral en la ciudad.
Bernarte comentó que, tras emitir su voto, aprovecharía la mañana para compartir un momento personal: “tengo programado ir a desayunar con dos de mis hijos. Durante la campaña aumentan las ausencias, así que quiero disfrutar un rato con ellos. Los dos viven en Córdoba y vinieron a votar, así que es una linda oportunidad para reencontrarnos”.
Consultado sobre la participación ciudadana, el intendente se mostró confiado en que los sanfrancisqueños acudirán masivamente a las urnas.
“Pese a cierto desánimo o descontento general, en San Francisco la gente siempre concurre a votar. Creo que vamos a tener un nivel de participación similar al habitual. Tal vez un poco menor que en elecciones ejecutivas, pero dentro de la normalidad”, señaló.
En cuanto al uso de la boleta única, Bernarte destacó la claridad del sistema: «me pareció sencillo y bien diseñado. Fue un proceso ágil, con muy buena predisposición de las autoridades de mesa. La decisión política de implementar la boleta única de papel ha sido un acierto”.
El intendente anticipó que esperará los resultados en el búnker de campaña, ubicado en Libertador Norte, entre 25 de Mayo e Iturraspe, acompañado por su equipo.
“Ahí aparece la ansiedad, hasta que las proyecciones comienzan a marcar una tendencia. No creo que sea un recuento rápido, porque hay 18 listas, y eso siempre demora el conteo”.
Finalmente, Bernarte reflexionó sobre el escenario político nacional que se abre tras los comicios: «lo que se va a definir hoy es también la actitud que adopte el Gobierno nacional. Si sigue en una especie de sordera institucional, sin diálogo ni consenso, eso me preocupa. Pero si hay una postura más humilde, dispuesta a escuchar y construir, puede ser el inicio de una recuperación. Ojalá prevalezca el diálogo y el trabajo conjunto para mejorar la vida de los argentinos”.
