Argentina apeló el fallo que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF
El Gobierno argentino apeló el fallo de la jueza Loretta Prezka que ordenó la entrega de las acciones de YPF a los fondos biutres para pagar la sentencia de u$s16.000 millones por la nacionalización de la empresa.
El Gobierno argentino apeló el fallo de la jueza Loretta Prezka que ordenó la entrega de las acciones de YPF para pagar la sentencia de u$s16.000 millones por la nacionalización de la empresa.
La información fue difundida por el especialista Sebastián Maril en sus redes sociales.
El fallo responde a una presentación judicial por parte de los demandantes para lograr cobrar el monto establecido en la condena, que permanece impago, otorgando un plazo de dos semanas para cumplir con la cesión de las acciones de YPF.
De esta manera, Preska dispuso que “se ordena a Argentina transferir sus acciones Clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM en Nueva York dentro de los 14 días posteriores a la fecha de la orden”.
El lunes pasado los litigantes Burford Capital, que compró los derechos de litigio del Grupo Petersen Energía e IEASA (ex Enarsa), y Eton Park Capital Management, pidieron por escrito la ejecución de la sentencia, que busca cobrar una indemnización de u$s16.099 millones en acciones Clase D de la compañía privada de mayoría de estatal. Ya intentaron cobrarse con activos del Banco Nación, Aerolíneas Argetinas y hasta el Banco Central, pero no lo lograron.
En esos escritos, Eton Park incorporó una transcripción traducida de una reciente conferencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof, donde justificó las razones de la expropiación impulsada en 2012 por la segunda presidencia de Cristina Fernández.