San Francisco será sede del Campeonato Mundial de Ornitología 2025 del Hemisferio Sur
Del 26 de julio al 3 de agosto, el Superdomo contará con un evento sin precedentes para la ciudad, el Campeonato Mundial de Ornitología 2025 del Hemisferio Sur, organizado por la Federación Argentina de Canaricultura con el respaldo de la Municipalidad de San Francisco.
El evento reunirá a criadores y aficionados de aves de todo el mundo, con la exhibición de más de 8.000 canarios de competición y la presencia de criadores de países como Chile, Perú, Uruguay, Brasil, España y Portugal, entre otros. Ya se vendieron 75 stands comerciales, duplicando la cifra alcanzada en el Campeonato Argentino de 2024.
Claudio Villaruel, presidente de la Asociación San Francisco Canaricultores (ASFC), expresó su entusiasmo: “Nuestra ciudad recibirá por primera vez un certamen vinculado a las aves de tal envergadura, lo que nos llena de alegría y satisfacción. Sabemos que es una responsabilidad enorme que asumimos con mucho compromiso”.
El camino hacia la organización mundialista
La elección de San Francisco como sede no fue casual ya que en julio de 2024, la ciudad fue anfitriona del 72º Campeonato Argentino de Canaricultura, donde la organización dejó una excelente impresión en autoridades de la Confederación Ornitológica Mundial (COM), quienes luego confirmaron la sede para el Mundial 2025.
“La verdad que el Superdomo tiene todas las condiciones, es un espacio ideal que nos brinda las comodidades necesarias para la realización del evento”, destacó Villaruel.
Un evento que moviliza a toda la región
El campeonato mundial generará un impacto turístico y económico notable, según los organizadores, la hotelería y los alquileres temporarios ya están completos, no solo en San Francisco, sino también en localidades cercanas.
Además del atractivo principal —la competencia y exhibición de aves—, el evento contará con servicio de catering a cargo de Organización Cacho para expositores, visitantes y público en general.
La logística también incluye rigurosos controles sanitarios. Esta semana llegaron las primeras aves desde España, las cuales fueron puestas en cuarentena bajo los protocolos establecidos por SENASA, antes de su traslado definitivo al evento.
La ASFC, integrada por unos 15 socios de San Francisco y otras localidades como Alicia, Villa María, La Para y Sa Pereyra, será pieza clave en la organización de este evento que promete ser el campeonato de ornitología más grande del hemisferio sur en cantidad de aves.
CRONOGRAMA
El 26 y 27 de julio ingresan las aves; los días 28, 29 y 30 son los días de la jura, mientras que el 1, 2 y 3 de agosto se abre para todo el público de 8:30 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.
En detalle:
Sábado 26/07 – Domingo 27/07
Entrada de ejemplares
Lunes 28/07 – Martes 29/07
Juzgamiento de ejemplares
Miércoles 30/07
Juzgamiento de ejemplares hasta las 12:00 Hs
14:00 hs. Exámenes jueces Omj y jueces nacionales
21:00 hs. Encuentro colectividades
Jueves 31/07
9:00 hs. Apertura al público
9:30 hs. Inauguración
10:00 hs. Congreso de jueces intercambio técnico
14:00 hs. Remate presencial de ejemplares
Viernes 01/08
9:00 hs. Apertura al público
21:30 hs. Cena de entrega de premios
Sábado 02/08
10:30 hs. Congreso de paises com
17:00 hs. Clausura del evento
Domingo 03/08
Retiro de ejemplares