Un fallo en Italia reaviva las esperanzas de argentinos que buscan la ciudadanía
La Justicia de Campobasso rechazó la aplicación retroactiva del “Decreto Tajani” y reconoció la ciudadanía a descendientes de italianos.
Un reciente fallo judicial en Italia encendió una luz de esperanza para miles de argentinos que esperan el reconocimiento de su ciudadanía italiana. El Tribunal de Campobasso resolvió no aplicar con carácter retroactivo el Decreto Legislativo N°36/2025, más conocido como “Decreto Tajani”, que imponía nuevas restricciones al trámite para descendientes de italianos nacidos en el extranjero.
La resolución beneficia a un grupo de demandantes cuyo proceso judicial había comenzado antes de la entrada en vigencia de la nueva normativa impulsada por el Ministerio del Interior del gobierno de Giorgia Meloni. Como resultado, lograron obtener la ciudadanía italiana, pese a los intentos oficiales de limitarla a solo dos generaciones.
La abogada Graciela Cerulli, patrocinante en dos de los tres casos tratados, celebró la decisión y destacó su alcance: “Es un fallo importantísimo porque el juez sostiene que el decreto no es retroactivo. Es decir, no puede aplicarse a personas que ya nacieron con derecho a la ciudadanía, hayan o no iniciado el trámite”.
Expertos en derecho migratorio subrayan que el intento de restringir el acceso a la ciudadanía vulnera el principio de ius sanguinis, aún vigente en el sistema legal italiano. El fallo, aseguran, podría marcar el camino para futuras resoluciones favorables en casos similares.